REVOLUCIÓN AGRARIA.
En el antiguo régimen se cultivaba con el sistema norfolk, consistia en un sistema de rotanción donde la tierra no se dejaba deshabilitada y no se agotaba el agua. Los principales cambios de la agricultura fueron en la estructura de la propiedad agraria, los open fields fueron sustituidos por cercamientos, las parcelas fueron valladas y se privatizaron. Las innovaciones agrarias que posibilitaron el
abandono del barbecho la estabulación del ganado, la
introducción de nuevos cultivos y el empleo de
modelos de maquinaria agrícola. La ausencia de trabajo en el campo va animar a los campesinos a trabajar en la industria urbana.
REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA.
El crecimiento de la población era escaso ya que había un alto índice de natalidad y a la vez un gran índice de mortalidad.
Al paso del tiempo, la tasa de mortalidad descendió mucho a causa de que comenzaron a remitir las epidemias de peste y aparecieron las primeras vacunas, esto hizo que la natalidad se mantuviera alta y la población comenzara a crecer a un ritmo rápido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario