lunes, 30 de septiembre de 2013

Ejercicio 3.

Política: 
  • En Europa dominaba la Monarquía absoluta.
  • En Gran Bretaña y Holanda estaban sometido a un parlamento.
  • Se inicia el proceso de modernización.
Economía: 
  • La tierra el medio de producción fundamental.
  • La tierra pertenecía a la nobleza y el clero.
  • La agricultura y la ganadería son las actividades económicas fundamentales.
  • Los transportes eran lentos, escasos y caros.
  • El transporte acuático era más fácil, más rápido y barato.
Sociedad: 
  • El mundo en el siglo XVIII era esencialmente rural.
  • Había campesinos libres y siervos.
  • La vida de los campesinos era precaria. 
  • Las ciudades eran una excepción.
  • La natalidad y la mortalidad eran elevadas
  • La burguesía vivía en las ciudades.
Cultura:  
Primer párrafo 
  • Idea principal: El siglo XVIII era esencialmente rural.
  • Idea secundaría: la tierra era el medio de producción fundamental. La tierra pertenecía

martes, 24 de septiembre de 2013

Etapas de la historia.

Prehistoría: Homo sapiens
edad antigua: Escriba, Keops, Egipto, Greci, Jesucristo y NIlo.
edad media: Imperio Mongol,Barroco.
Edad moderna: Copérnico, inquisición, Zar, Mozart, Leonardo, Renacimiento, Movida madrileña.  
Edad contemporánea: Nell Armstrog, Toro sentado, Ley Seca, Revolución, Woodstock, Panteras Negras y Rosa Parks.



jueves, 19 de septiembre de 2013

Mi presentación.

Hola me llamo Sara Gonzálvez Amat. Nací en Alicante el 8.9.1998
Me gusta tocar la guitarra y escribir canciones.
También adoro escribir y leer poesía.